Seleccionar página

Un total de 19 proyectos artísticos han sido los elegidos para la nueva edición de Art for Change la Caixa, destinada a impulsar iniciativas de transformación personal y social a través de distintas disciplinas artísticas.

Disciplinas de los proyectos

De un total de 364 propuestas de artistas y entidades culturales de todo el territorio español se han seleccionado 19 proyectos de las siguientes disciplinas: artes plásticas (2), danza (5), teatro (5), literatura (2), música (2), vídeo (2) y fotografía (1).

Todos ellos reúnen los requisitos del programa Art for Change la Caixa: el fomento del desarrollo personal del participante mediante su implicación en el proceso creativo; la cohesión y la inclusión social a partir de la creación de espacios neutrales de relación, intercambio y convivencia, y la regeneración social de carácter comunitario mediante actividades que contribuyan al desarrollo de barrios o grupos sociales y a reforzar conceptos como la identidad y la autoconfianza.

Los artistas y entidades seleccionados se encuentran en las provincias de Madrid, Barcelona, Girona, Asturias, Valencia, Sevilla, Granada y Ceuta, y contarán con la participación de más de 4000 personas en situación de vulnerabilidad, que tendrán la oportunidad de realizar un proceso de transformación personal y social a través de una creación artística.

En Madrid han resultado galardonados Asociación Dan Zass, con “La danza como expresión en las personas con trastorno”; Asociación Jóvenes al Teatro, con “Teatro contra el racismo”, y la Asociación Hablar en Arte, con “Músicas Memorables”.

Proyectos Art for Change la Caixa

Art for Change la Caixa conjuga la creación artística y la transformación personal y social y fomenta la participación de la gente en los procesos creativos de cualquier disciplina artística, uno de los objetivos de la Caixa, pionera en nuevas formas de entender la vinculación de la cultura con la participación popular.

Los proyectos de Art for Change la Caixa tienen entre sus fines favorecer la colaboración y la inclusión de todos, ser respetuosos con la diversidad y estar abiertos a aprender y escuchar a la sociedad.

Así, todos los ganadores de este programa cuentan con la participación de colectivos y personas en situación de vulnerabilidad, o de un mismo entorno o barrio para favorecer la transformación social y el empoderamiento.

Share This

Share This

Share this post with your friends!