Seleccionar página

World Press Photo ha vuelto a elegir la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla como punto de partida de su exposición itinerante, que en este World Press Photo 2021 lleva la pandemia como protagonista indiscutible.

Bajo el lema “Conectando al mundo con las historias que importan”, se ha presentado un total de 74.470 fotografías de 4.315 fotógrafos provenientes de 130 países, de los cuales el 19% eran mujeres, un 15% más que en 2015, primer año en el que se dieron a conocer las cifras de participación por sexo para hacer hincapié en la necesidad de igualdad de representación.

Las mejores imágenes de 2020 según el jurado de World Press Photo, compuesto por 28 profesionales de la fotografía y presidido por NayanTara Gurung Kakshapati, son la fotografía de Mads Nissen The First Embrace como la foto del año de World Press Photo y Habibi de Antonio Faccilongo como la historia del año de World Press Photo.

En la imagen ganadora, Rosa Luzia Lunardi (85) es abrazada por la enfermera Adriana Silva da Costa Souza, en la residencia Viva Bem, São Paulo, Brasil, el 5 de agosto de 2020.

World Press Photo en Cajasol

De los nominados de este año, 11 fotógrafas son mujeres (24%). Un dato que ha mejorado considerablemente, doblando la cantidad de 2020.

Su autor ha señalado que “esta es una historia sobre la esperanza y el amor en los momentos más difíciles. Cuando me enteré de la crisis que se estaba desarrollando en Brasil y del pobre liderazgo del presidente Bolsonaro, que ha estado descuidando este virus desde el principio, que lo ha llamado ‘una pequeña gripe’, realmente sentí la necesidad de hacer algo al respecto”.

En cuanto a la Historia del Año, relata desde el punto de vista humano una historia de amor ambientada en la guerra entre Israel y Palestina, uno de los conflictos más largos y complicados de la historia.

Entre los premiados hay tres españoles: el barcelonés residente en Kenia Luis Tato, con una fotografía sobre la mayor plaga de langostas del edesierto keniano en los últimos 70 años; el vasco Aitor Garmendia, nominado en la categoría de Medio Ambiente, y el extremeño Jaime Culebras en la categoría de Naturaleza.

World Press Photo 2021 podrá visitarse hasta el próximo 19 de mayo en la Sala Murillo de la Fundación Cajasol, en Sevilla.

Share This

Share This

Share this post with your friends!