Seleccionar página

Marianne ha sido todo un descubrimiento de 2020 para muchos. Esta serie francesa de terror, creada y dirigida por Samuel Bodin, y producida por Netflix ha dado grandes y gratas sorpresas a admiradores y no tan admiradores del género.

Pero, pese a ser uno de los mayores éxitos de la plataforma y a haber terminado con una sugerente propuesta para una segunda temporada, Netflix ha anunciado que los fans nos quedaremos con las ganas.

Marianne y el género de terror

Marianne contiene todos los elementos del género: un ser endiablado que aterroriza a toda una serie de personajes con relaciones de amistad y parentesco entre sí, oscuros pasados y terror psicológico a raudales.

La serie comienza con la escritora Emma Larsimon firmando el último de los libros de su saga, Marianne, un personaje terrorífico que lleva años martirizándola en sus pesadillas, que constituyen la fuente de recursos para sus novelas.

Marianne

Las interpretraciones de algunos actores son absolutamente geniales. Me costará quitarme a esta señora de la cabeza.

Pronto se dará cuenta de que no puede cerrar la saga como ella quiere, pues el personaje ha cobrado vida y está haciendo daño a todos sus seres queridos para obligarla a regresar a su pueblo natal y que siga escribiendo sobre ella.

La ambientación

Como ya ocurría en la serie francesa Les revenants y parece ser un sello de identidad del terror francés, Marianne consigue una atmósfera grisácea y envolvente que predispone al espectador a la tensión.

La producción abortada de Netflix (sí, hago mella porque no entiendo esta estafa al público) está ambientada en el pueblo de Elden, rodeado de oscuros bosques y bordeado por acantilados gigantescos que van a dar a un mar bravo y fantasmal.

Ambientación de Marianne

Port de Doëlan à Clahors-Carnoët – Finistère Tourisme

Se trata de una localidad ficticia generada por el rodaje en varias localizaciones de Bretaña, concretamente el puerto y la capilla de St. Anne de Doëlan, situada en la comuna de Clohars-Carnoët y otras comunas como Pléneuf-Val-André, Fréhel o Plévenon.

Doëlan (Clohars-Carnoët) : la chapelle Sainte-Anne

Doëlan (Clohars-Carnoët) : la chapelle Sainte-Anne. Autor Moreau.henri (Wikipedia)

Acostumbrados como estamos a tanta casa encantada y tanto escenario estadounidense, estos emplazamientos, tan cercanos a nosotros, se convierten, sin embargo, en algo exótico.

Ojalá alguna televisión o productora local adquiera los derechos y podamos continuar disfrutando de los sustos y las buenas actuaciones de los protagonistas de este terrorífico divertimento.

Share This

Share This

Share this post with your friends!