Seleccionar página

Han tenido que pasar varias semanas desde que salió Bandersnatch, la última entrega de Black Mirror, para que haya podido verla, ya que no tengo Netflix y no quería verla en ningún sitio pirata o en el que no pudiera elegir entre las opciones que ofrecía este derroche de originalidad que, sin embargo, también tiene sus trampas.

Originalidad

Bandersnatch sigue la línea de aquellos libros que tanto nos gustaban de “Sigue tu propia aventura” (todavía recuerdo con cariño el primero que leí gracias a un tío que solía hacerme los regalos más originales del mundo, siempre atento a las nuevas tendencias).

Producción y ambientación impecables, como en anteriores entregas de Black Mirror

Producción y ambientación impecables, como en anteriores entregas de Black Mirror.

El episodio cuenta con cinco finales oficiales, aunque después de una maratón de las que hacía años que no hacía (gracias, amigo Carlos), he visto que hay muchos más desenlaces de mayor o menor envergadura.

Se trata de una obra pionera en el mundo de las artes audiovisuales y que, sin duda, pasará a la historia, no solo por su originalidad, sino porque parece que las cadenas de televisión han podido dar con la forma definitiva de evitar la piratería.

Y es que, la versión que está en muchos sitios de descarga de series y películas o para verlas online incluía todas las opciones seguidas y, hasta donde sé por amigos que la vieron, costaba mucho saber de qué iba el asunto o en qué punto se había bifurcado la trama.

Otra de las cuestiones trascendentales de Bandersnatch es que hace cómplice al espectador de aquello que ocurre en la ficción. No estás viendo algo de manera inocente, sino que has provocado un auténtico caos, asesinatos incluidos, al tomar la decisión por el protagonista. Eso le añade mucha tensión.

La única ocasión en la que viendo algo me he sentido responsable de lo que le pasara a los protagonistas ha sido viendo Making a Murderer, porque de alguna manera me sentía juez y ejecutor de la sentencia que se le diese. De hecho, no pude terminar de ver la serie, pero eso es otra historia.

Trampas de Bandersnatch

Como he dicho más arriba, teóricamente hay cinco finales oficiales y unos cuantos cierres a los que puedes llegar optando por uno de los dos caminos que te ofrece la aplicación.

He de reconocer que cuando me encontré con la primera de las decisiones, la de los cereales, pensé que me encontraba ante una estafa más, aunque luego me pasó como siempre me pasa cuando veo Black Mirror, que me engancho y compruebo que, incluso pese a las pequeñas decepciones, estoy ante una obra innovadora que me encanta.

Estafa en la decision de los cereales

La primera de las decisiones que hay que tomar, nada más empezar el episodio, es irrelevante y parece un poco estafa, pero la cosa mejora.

Las trampas de las que hablo suceden cuando, al hacer una elección, la propia serie te dice que has tomado una vía errónea y que tienes que volver para atrás.

Evidentemente esta es la primera vez que se hace algo así, y seguramente se hagan pronto cosas más completas y mejores, incluso puede que sea Brooker quien siga con esta línea de investigación, pero es cierto que en esos momentos en los que solo podía volver atrás me sentía un poco atrapado y volví al pensamiento “esto es una estafa”, como cuando elegí tirar la taza de té en el teclado y volvió a iniciarse todo, o cuando decidí rechazar el alucinógeno en casa de Colin, pero él se lo añade igualmente a la taza de té.

Una de las escenas estafa de Bandersnatch

El pedo de LSD está muy bien narrado, pero también podrían haber hecho la escena pudiendo elegir NO y explorar esa reunión desde otro ángulo.

No obstante, experimenté todos y cada uno de los finales y creo que los dos que más me gustaron es cuando vuelve a ser niño y se va con su madre en el tren a sabiendas de lo que les va a ocurrir y, por supuesto, en el que se rompe la cuarta pared.

No voy a contar más por si no la habéis visto todavía, pero os recomiendo que lo hagáis, a ser posible en su plataforma original. Recordad que no funciona desde Chromecast, Apple TV ni Smart TV antiguas.

Originalidad y trampas en Bandersnatch: final en el que se va con su madre

Sé que es un final triste, pero me parece a la vez muy bonito que elija irse con su madre.

 

Share This

Share This

Share this post with your friends!