El I Programa Formativo de emprendimiento cultural 10 Proyectos de Arte de la Fundación Cajasol ha promovido durante los últimos meses el desarrollo del talento de diez artistas andaluces o muy relacionados con Andalucía.
Conocimientos de emprendimiento
Los emprendedores que han participado en el programa han contado con un mentor y un coach personal que les ayuda de manera personalizada a encauzar y desarrollar sus carreras profesionales.
Estos mentores les han enseñado a sondear los mercados para que sus obras encuentren cabida en el mercado de la industria cultural y tengan una difusión y repercusión al más alto nivel.
Han sido un total de diez sesiones formativas en las que se han abordado temas como posicionamiento SEO, canales de ventas, comercio en Internet, investigación, relación y gestión de trámites y ayudas en las administraciones, aspectos legales, etc.
Participantes del programa de la Fundación Cajasol
En el Programa de Emprendimiento cultural 10 Proyectos de Arte han participado pintores, fotógrafos e ilustradores andaluces que comparten la pasión por la creación y tienen como objetivo llegar al máximo público posible.
Rafael Díaz-Jargüin Hierro, con una tesis doctoral en proceso y unas marcadas influencias orientales provenientes, fundamentalmente, del taoísmo y el budismo, pretende inspirar a la introspección, a encontrar la llama interior y vivir el ahora.
Antonio Morales es otro de los participantes del programa. Pintor y fotógrafo, cofundador del Colectivo Fotográfico ENVILO, en el que participan doce fotógrafos cordobeses. Al igual que Rafael, también llama a la reflexión, aunque a través del reflejo de lo cotidiano y lo doméstico.
Alexandra del Bene, por su parte, restaura y pinta frescos y ejecuta trabajos de trampantojo, llevándolos a espacios contemporáneos en distintas escalas, formatos y superficies. Es muy conocida en Sevilla, donde decora esquinas enteras de la ciudad con murales de gran belleza y sencillez. Además, también trabaja la escultura con varios tipos de materiales, desde la cerámica al acero inoxidable.
Cristina Vázquez es otra pintora, amante de los formatos grandes y las acuarelas, que transmite felicidad a través de sus cuadros de playas, plantas y gente disfrutando del momento.
Lily Vainylla comparte con Cristina la pasión por el arte y la felicidad. Le gustan también las acuarelas y los retratos. En la actualidad trabaja como ilustradora en un libro poético e ilustrado cuyos protagonistas son personajes famosos de su vida. A través de 10 proyectos de arte ha aprendido entresijos del mundo cultural que le servirán para abrirse paso en el mercado con su libro.
Eva del Fraile, vallisoletana que estudió en Sevilla, se decanta más por el lado fantástico y de revisión de su propia infancia, que dice haber redescubierto gracias a su hija. Sus pinturas no dejan indiferente al espectador.
A Manuel Magdaleno, otro de los emprendedores de este ciclo, lo que le gusta es explorar lo que pueden sugerir imágenes aparentemente reales que, con la perspectiva modificada, tienen otras interpretaciones.
En cuanto a Óscar Ortiz Marzo, quizá es el artista de todos los participantes que usa más las tecnologías, pues, además del dibujo y la pintura, otro de sus oficios es la animación, que le ha valido una nominación en los premios Asecan, un premio al mejor documental andaluz 2017 y una candidatura a los Goya con el emocionantísimo y necesario Bolingo.
10 Proyectos de Arte de la Fundación Cajasol va más allá del mecenazgo para dotar a los artistas de herramientas para comunicar su obra. Muchas veces me encuentro con auténticos genios que no saben cómo vender sus proyectos y quedan a merced de terceros. Con este tipo de información se pueden representar a sí mismos y hacerse hueco en el sector cultural con voz propia.
Comentarios recientes