Seleccionar página

La Fundación Bancaria la Caixa y el British Museum acaban de ampliar su acuerdo para hacer exposiciones conjuntamente hasta el año 2024 partiendo de colecciones de referencia del museo británico, desde momias egipcias hasta pop art.

Consolidación de la colaboración con British Museum

La firma de esta renovación supone la consolidación del trabajo realizado por ambas entidades durante décadas, pues el British Museum siempre ha sido uno de los prestadores de referencia de las exposiciones de La Caixa sobre las grandes culturas del mundo.

Gracias al acuerdo firmado en 2015 los centros CaixaForum de varias ciudades españoles han exhibido en los últimos años tres muestras, vistas por más de 480.000 personas: Los pilares de Europa. La Edad Media en el British Museum (CaixaForum Madrid, Barcelona y Zaragoza); ¡Agón! La competición en la antigua Grecia (CaixaForum Madrid, Barcelona y Sevilla, con próximas paradas en Zaragoza y Palma), y Farón, Rey de Egipto (CaixaForum Barcelona, con próximo traslado a Madrid, Girona, Sevilla y Tarragona).

La cuarta exposición prevista con ese primer acuerdo se titulará La era del lujo: de los asirios a Alejandro Magno, y se podrá ver en los centros culturales de la Fundación Bancaria la Caixa de Barcelona, Madrid y Zaragoza el próximo año.

Nuevas exposiciones del British Museum

A partir de 2020 se pondrán en marcha cinco nuevas muestras excepcionales a partir de la colección del British Museum sobre grandes civilizaciones de la historia de la Humanidad. La mayor parte de las piezas elegidas pisarán España por primera vez, según indica la entidad catalana.

Todas las exposiciones incorporarán una clara visión pedagógica y acogerán actividades para todo tipo de públicos, incluyendo el familiar y escolar.

La primera de ellas será La imagen humana. Obras maestras de la figuración, y versará sobre el arte figurativo y tópicos como el ideal de belleza, la expresividad o la transformación del cuerpo humano. Contará con variedad de esculturas, objetos, pinturas y otras obras de arte de más de 30 siglos de historia.

La segunda, The American Dream: pop to the present, mostrará la colección de grabados modernos y contemporáneos del British Museum de artistas como Andy Warhol, Jasper Johns, Rober Rauschenberg, Ed Ruscha, Kara Walker o Julie Mehretu.

La tercera, Oceanía. El arte en las islas, presentará las vidas creativas en las islas del Pacífico, desde Nueva Guinea hasta la Isla de Pascua (oeste-este) y desde Hawai a Nueva Zelanda (norte-sur). Aunque se forma a partir de los objetos del Museo Británico, como novedad, la muestra no pondrá el foco en las exploraciones que hicieron los europeos en la región, sino que destacará las vidas de los isleños que viajaron al Viejo Continente.

La cuarta, Momias egipcias. Explorando vidas antiguas, exhibe las vidas de seis personas que habitaron entre el año 900 a.C. y el 180 d.C., con su historia personal, edad, creencias, enfermedades, etc.

La quinta y última, que se presentará a partir de 2023 empezando por CaixaForum Madrid, es Diosas, sobre el papel de la diosa en las antiguas religiones politeístas y sistemas de creencias pasadas y presentes, centrándose en deidades de Europa, Oriente Medio y Asia.

La Caixa y otros museos

El British Museum no es el único museo con el que colabora la Fundación Bancaria la Caixa. En 2009 inició una colaboración con el Louvre y tiene también un programa conjunto con el Museo Nacional del Prado.

El objetivo de la entidad catalana es establecer alianzas estratégicas con grandes instituciones culturales del mundo para hacer grandes proyectos como estos que ya estamos deseando ver.

Parte superior de un relieve de arenisca de Cāmuṇḍā. India. Siglo 11
Share This

Share This

Share this post with your friends!