Si todos paramos porque #Yomequedoencasa haciendo cuarentena por el coronavirus, está claro que los rodajes de las series que, aunque nos gustan mucho a todos y forman parte de nuestra cotidianidad, no son un producto imprescindible para la subsistencia, tienen que sufrir cancelaciones. Otras, de momento, han afirmado que van a seguir, aunque probablemente cambien de parecer en las próximas semanas.
Cancelaciones internacionales
Todas y cada una de las cadenas han anunciado ya cancelaciones en los rodajes de algunas de sus series.
De HBO, habrá que esperar para ver Euphoria y Los Gemstone. De Netflix, Sex/Life, Luciffer, The Crown, Russian Doll… De AMC, The Walking Dead y Fear the Walking Dead, aunque probablemente les venga bien tomarse un descanso y repensar la estafa que están haciendo a sus espectadores con los guiones de las últimas temporadas.
Por su parte, Apple TV+ detiene los rodajes de The Morning Show, Servant, See o Little America, entre otros. FX pospone Fargo, Atlanta, Snowfall… Amazon Prime Video, de Carnival Row.
Otras series pueden correr peor suerte y terminar definitivamente canceladas, como The Flash, Batwoman o Supergirl, de DC Comics.
Cancelaciones en España
Nuestro país sufrirá las cancelaciones de Paraíso (Movistar), La que se avecina (Telecinco), entre otras.
Y, de manera adicional, los espectadores españoles de series tendrán que asumir las cancelaciones de los doblajes, pues los estudios deben respetar las normas establecidas para todos. HBO España ya ha anunciado que por esta decisión se verán afectadas todas las nuevas temporadas de sus series: Westworld, Better Things, La conjura contra América, Breeders, etc.
En este caso, como fiero defensor de la versión original, aunque me apene la situación laboral de todos esos magníficos actores españoles de doblaje, pienso que será un revulsivo para que muchas personas se enfrenten al inglés y, quién sabe, igual hasta aprendan un poquito.
Comentarios recientes