Hoy toca hablar de una comedia negra que se ha convertido en una serie de culto en Inglaterra, si bien ha pasado bastante desapercibida en España: la truculenta Inside No 9.
Comedia negra teatral
Inside No 9 es una comedia negra escrita y protagonizada por Reece Shearsmith y Steve Pemberton y producida por la BBC.
Cada episodio, de 30 minutos de duración, es autoconcluyente y narra una historia diferente que se desarrolla en un ambiente cerrado y con unos actores que se repiten y otros invitados.
La puesta en escena, tanto en cuanto a la decoración como a las interpretaciones de los actores, es muy teatral, lo que, sumado a lo macabro de sus guiones, la hace especialmente atractiva.
Antología de comedia negra
Inside No 9 es una antología de relatos cortos en la que el suspense, el terror y lo siniestro se mezcla a la perfección con el humor inglés, dando como resultado una serie ideal para los amantes de las producciones audiovisuales exquisitas.
En numerosas ocasiones se la ha relacionado con Black Mirror por tratarse de una antología, e incluso se la ha subestimado en comparación con la serie de ciencia ficción por esa fea costumbre de considerar la comedia, y más la comedia negra, como un género menor. Pero Inside No 9 es lo suficientemente ingeniosa y tiene unos diálogos tan inteligentes que, en mi humilde opinión, supera con creces al scifi de Charlie Brooker (y eso que ya he comentado muchas veces aquí que me encanta, pese a alguna que otra estafa).
El número 9
Algunos os preguntaréis el porqué de ese número nueve en el título. Se supone que todos los capítulos tienen como nexo su relación mayor o menor con el número 9 (fundamentalmente, que los escenarios son edificios, portales y/o estancias con ese número), pero lo más divertido de todo es que pusieron eso como podrían haber puesto cualquier otra cosa, ya que no significa nada.
El número 9 termina siendo una broma hilarante más de los creadores de esta magnífica serie cuyos episodios son una sorpresa tras otra.
Comentarios recientes