Seleccionar página

Llegó la época de los Belenes y hasta en las casas más ateas se puede encontrar algún que otro nacimiento gamificado con piezas de Lego, Barbies o muñecas de Famosa, pues los Belenes son una tradición que ha trascendido al cristianismo. En este post quiero hacer una selección de los mejores de Madrid y Sevilla para quien esté en esas ciudades y desee visitarlos.

Ya sé que hay muchos otros Belenes en España dignos de admirar, en Canarias, por ejemplo, aprovechando su estupenda orografía (y clima, que vaya envidia dan quienes pueden pasar unas navidades en la playa de Maspalomas), pero aquí voy a hacer mi propia guía de las ciudades que más conozco y que visitaré en estas fiestas.

Mejores Belenes de Madrid

En Madrid, además de pasear por el centro para ver las luces, tanto andando como en autobús, sea en uno regular o en el Naviluz de la EMT, es un clásico ya visitar el mercadillo de la Plaza Mayor y los Belenes del Ayuntamiento de Madrid en Cibeles y el de la Comunidad de Madrid en su sede de Pontejos, en la antigua Casa de Correos.

Belén del Ayuntamiento de Madrid del artesano Jose Luis Mayo Lebrija

Belén del Ayuntamiento de Madrid del artesano José Luis Mayo Lebrija.

El Belén del Ayuntamiento, popular con 250 figuras del artesano José Luis Mayo, se puede ver hasta el 7 de enero de 10 a 20 horas. En los días 24, 25, 31 de diciembre y 5 de enero, cierra a las 14 horas, y los días 1 y 6 de enero está cerrado para las visitas.

El de la Comunidad de Madrid, con más de 100.000 visitas, este año tiene la temática de “El lema, fuente de la vida” y tiene un horario de 10 a 21:30.

En la Plaza de Colón, dentro del Centro Cultural de la Villa Fernán Gómez, se puede disfrutar hasta el 6 de enero, de martes a domingo (de 10 a 21 horas) un Belén con figuras de Playmobil, ideal para estimular la imaginación de los más pequeños.

Casa del Lector en Matadero Madrid presenta, por su parte, una muestra de varios belenes de la colección Basanta-Martín.

Belenes Internacionales en Casa del Lector

Pieza de la colección Basanta-Martín que se puede contemplar en la Casa del Lector de Matadero Madrid estos días.

Por poner un toque exótico y si queréis aprovechar estos días para pasar una agradable jornada familiar en la naturaleza, en Buitrago de Lozoya se encuentra su tradicional Belén viviente, que podéis ver el 22 y el 23 de diciembre en dos pases a las 18:30 y a las 20:30 horas. Y es que el centro histórico de Buitrago de Lozoya se viste de Belén y por sus calles se instala un recorrido con hasta 40 escenas de oficios y labores de la época de Jesús de Nazaret.

Belén viviente de Buitrago de Lozoya El Cantero

Escena del Cantero en el Belén Viviente de Buitrago de Lozoya en Madrid.

La visita es gratuita, pero hay un aforo limitado de 4000 personas. Podéis recoger las entradas en este enlace.

Mejores Belenes de Sevilla

La Navidad en Sevilla es muy especial, igual que ocurre con la Semana Santa, y muchas iglesias e instituciones se esfuerzan por presentar los mejores Belenes al público.

El Belén del Arquillo del Ayuntamiento de Sevilla, en plena Plaza de San Francisco, siempre es grato de ver por sus grandes dimensiones. Está abierto de 11 a 21 horas, excepto los domingos, que cierra a las 18, y los días 25 de diciembre y 1 de enero, que no abre.

La Fundación Cajasol lleva ya dos años sorprendiendo al público con la experiencia virtual que acompaña a su ya clásico Belén tradicional. La iniciativa, pionera en España, este año incorpora experimentación como viajar a lomos de un camello sintiendo el viento cálido del desierto, todo ello en sillas hápticas que reaccionan a los movimientos del entorno virutal.

El Belén y la experiencia virtual de la Fundación Cajasol están ubicados en la Sala Foro de la entidad. La entrada tiene el precio simbólico de un euro que se destina a fines sociales y el horario de visita es de 11 a 15 y de 17 a 21 horas hasta el próximo 4 de enero.

Por otra parte, la Fundación Cajasol cuenta con su Belén monumental napolitano en el Patio de su sede de Sevilla, en el que este año se incluyen referencias a la figura de Murillo.

Cajasol entre los mejores Belenes de Sevilla

La Fundación Cajasol expone un Belén napolitano en su sede de Sevilla.

Otro Belén napolitano que se puede admirar estos días en Sevilla es el de la Iglesia del Santo Ángel, en la calle Rioja, de lunes a domingo de 10.30 a 13.30 y de 18.15 a 20.30

Por su parte, la Fundación Caja Rural del Sur, en colaboración con la Fundación San Pablo Andalucía CEU y Cope Sevilla exhibe un precioso y cuidado Belén de Antonio Miguel López, que se puede ver de 11 a 14 horas.

Caja Rural Belén en Sevilla

La Fundación Caja Rural cuenta con un Belén de Antonio Miguel López.

Para los más atrevidos, la Obra Social la Caixa y la Asociación Área 7 presentan un Belén de Playmobil en la Oficina Store Sierpes de CaixaBank, calle Sierpes, 85.

Podría seguir hasta el infinito porque tanto en Madrid como en Sevilla las exposiciones de Belenes son numerosas, pero las navidades son finitas y hay que distribuir bien el tiempo para poder estar también con la familia. ¡Espero que os gusten!

Share This

Share This

Share this post with your friends!