El Liceu a la fresca regresa un año más de la mano del Gran Teatre del Liceu para acercar la ópera a la ciudadanía a través de una propuesta a la que se han acogido más de 300 municipios de toda España. El evento será mañana, sábado 16 de junio, a las 22:00 horas.
Ópera para todos
Como lo describen en la propia web, Liceu a la fresca tiene el objetivo de divulgar, desmitificar conceptos asociados al género y dar acceso a títulos atractivos y accesibles para que la ciudadanía conozca las posibilidades que ofrece la ópera.
En este caso, la ópera que se podrá ver será Manon Lescault, tres horas y diez minutos de una de las piezas más populares de Puccini bajo la dirección musical de Emmanuel Villaume y de puesta en escena del escenógrafo italiano Davide Livermore, que traslada parte de la acción a Ellis Land, lugar de entrada de los emigrantes que iban a Nueva York a finales del siglo XIX.
Los intérpretes serán el tenor estadounidense Gregory Kunde, la soprano Liudmyla Monastyrska, David Bizic y Carlos Chausson, junto con la Orquest Sinfónica y el Coro del Gran Teatre.
Colaboración de la Caixa
Liceu a la fresca comenzó con La traviata en tan solo 14 localidades de Cataluña y, año a año, gracias también a la colaboración de la Obra Social la Caixa y su red de centros CaixaForum, ha ido aumentando hasta llegar a los 100.000 espectadores de la edición pasada.
La Caixa también ha propiciado que se haya realizado en lugares emblemáticos como la explanada delante del Museo Guggenheim de Bilbao, el Paseo del Salón de Granada, el Parc del Mar de Palma de Mallorca o la Plaza del Estaño de Las Palmas de Gran Canaria.
Cataluña sigue siendo la comunidad con mayor número de municipios adscritos, con un total de 266. Como novedad este año, también se suman las ciudades portuguesas de Oporto y Lisboa. En Madrid podrá verse en la Plaza Mayor, dentro de los actos de celebración del 400 aniversario que está celebrando el Ayuntamiento de Madrid.
Liceu a la fresca también se retransmitirá en seis localidades francesas (Arles Sur Tech, Colliure, Maureilles Las Illas, Perpinyà, Pesilla la Riviere, Prats de Molló), en Comú d´Escaldes-Engordany (Andorra) y Fondazione Alghero – Musei Eventi Turismo (Italia).
Para sumar un municipio a este proyecto solo hace falta disponer de una pantalla de proyección o LEDs, conexión de antena para emitir la señal de TVC, proyecto, audio, sillas y seguridad, dependiendo del tamaño de la población.
Comentarios recientes