Seleccionar página

Sevilla este verano, a pesar del calor, es una ciudad de visita obligada. Porque es una fiesta, la fiesta del recuerdo de la Exposición Universal del 92, un año emblemático para España también por las Olimpiadas de Barcelona. Tanto el Ayuntamiento como la Fundación Cajasol han aprovechado estas fechas para realizar muestras que invitan a reflexionar sobre si éramos tan modernos y cómo nos cambiaron los eventos de la época.

¡¿Éramos tan modernos?!

¡¿Éramos tan modernos?! es el nombre que la Fundación Cajasol ha otorgado a su exposición, no tanto sobre la Expo del 92, sino sobre el concepto de modernidad que reinaba en España en aquel momento y cómo se manifestaba en la sociedad y en las disciplinas artísticas.

El nombre lleva un interrogante porque, según los organizadores, ni ellos mismos conocen la respuesta, pero también lleva una exclamación porque, efectivamente, algo (o bastante) modernos sí que éramos (en mi caso en el 92 estaba en mis plenos 20 añitos, era universitario y pude disfrutar mucho del ambiente que se vivía).

Bien es cierto que, como dice la exposición de la Fundación Cajasol, de manera paradójica “la modernidad es la repetición de lo nuevo”, y en la Expo de Sevilla se retomó el concepto del descubrimiento de América que ya se había utilizado en la Expo de 1893 en Chicago y en la Exposición Iberoamericana de 1929, que justamente se realizó en Sevilla y que también aparecen reflejadas en esta muestra.

Tradición no es incompatible con modernidad

El tratamiento de lo clásico bajo el viento fresco de la modernidad se puede observar en la Vista de Sevilla de Carmen Laffón, que pese a tener estilo clásico representa de forma novedosa la ciudad.

También se percibe en obras como la “Macarena Pop” de Manolo Cuervo (aunque es pre-Expo) que en la exposición aparece enfrentada a las puertas del pabellón de España de Gerardo Rueda porque la primera es una revisión transgresora de lo tradicional mientras la segunda tiene apariencia moderna, pero en realidad es bastante tradicional.

Una modernidad indiscutible se daba en terrenos como la música, la arquitectura… y la moda, porque ¡hay que ver cómo íbamos todos a principios de los 90! (No es casual que hoy se estén volviendo a desempolvar muchos de esos cortes en la ropa y los ‘hipsters’ parezcan sacados de una de aquellas larguísimas colas de la Expo de Sevilla… ¡Je, je, je!).

En este sentido, algo que deja claro ¡¿Éramos tan modernos?! es que modernidad no equivale a vanguardia, aunque beba de ella.

Primer viaje del AVE Madrid - Sevilla

Otro elemento que no podía faltar en esta exposición es una mirada al que fue el ‘invento’ más sonado del año 92 en Sevilla: el AVE. El tren de alta velocidad que permite hacer el recorrido entre Madrid y Sevilla en dos horas y media fue un protagonista indiscutible de ese año.

La Sevilla del 92

Otra exposición de obligada visita estos días en Sevilla (esta estará presente hasta el 4 de octubre, la de la Fundación Cajasol, hasta el 3 de septiembre, con visitas guiadas de martes a jueves a las 11:30 horas sin cita previa) es Cómo Expo´92 (in)fluyó en Sevilla, organizada por el Ayuntamiento de Sevilla.

Esta muestra cuenta con 30 fotografías a tamaño gigante de la Agencia Efe y está instalada a lo largo de la Avenida de la Constitución, epicentro de Sevilla.

En ella se expone el proceso de construcción de la Expo desde las primeras máquinas que llegaron a la Cartuja, el puente de la Barqueta o los pabellones como el de la URSS, que pasó a ser el de Rusia porque ya no existía la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas cuando se inauguró.

También se muestran imágenes del transcurso del evento, espectáculos como el músico-pirotécnico del lago y de los pabellones.

En definitiva, pasear estos días por Sevilla supone revivir la emoción que se experimentó aquel año en que, como dice uno de los testimonios de los vídeos de la Fundación Cajasol, “En Sevilla quedó el convencimiento de que éramos capaces de hacer cosas como los demás”.

Alcatel Cine Espacio Expo 92
Share This

Share This

Share this post with your friends!