Seleccionar página

El programa Art for Change de la Obra Social la Caixa destinará un total de 349.820 euros a su programa Art for Change la Caixa (arte para el cambio).

La principal finalidad de este programa, que nació en 2007, es conjugar la creación artística y la transformación social a través de la colaboración de personas y colectivos en situación de vulnerabilidad en procesos creativos liderados por un artista concreto.

Propuestas para el cambio

En la convocatoria de 2017 se presentaron un total de 224 propuestas de artistas y entidades culturales de toda España, de las que han sido seleccionadas 18 procedentes de Madrid, Barcelona, Girona, Lleida, Valencia, Navarra y Las Palmas.

Se prevé que participen más de 2000 personas que tendrán la oportunidad de realizar un proceso de cambio personal y social a través de una actividad artística.

A la hora de adjudicar los proyectos se ha tenido en cuenta, según señala la Caixa, “el fomento del desarrollo personal del participante mediante su implicación en el proceso creativo; la cohesión y la inclusión social a partir de la creación de espacios neutrales de relación, intercambio y convivencia, y la regeneración social de carácter comunitario mediante actividades que contribuyan al desarrollo de barrios o grupos sociales y a reforzar conceptos como la identidad y la autoconfianza”.

Art for Change la Caixa en Madrid

En Madrid las ayudas de Art for Change la Caixa han recaído en Andrea Jiménez García y su proyecto de teatro Transformando el ahora; en la asociación Amigos del CA2M, que tiene como objetivo apoyar los fines del CA2M Centro de Arte Dos de Mayo, con la propuesta de vídeo titulada Máscaras, y en la guionista, actriz y profesora de teatro Paloma Pedrero Díaz-Caneja para Una guarida con luz. Un proyecto teatral para la inclusión social.

Cataluña es la comunidad que más ayudas recibe, con un total de diez proyectos para las provincias de Barcelona, Girona y Lleida. Y Navarra, Canarias y la Comunidad Valenciana también reciben dotación, con proyectos de danza, música, circo y danza.

Por actividades, las artes plásticas y la danza, con cuatro proyectos cada una, son las que mayor éxito han tenido esta convocatoria, seguidas del teatro y la música (3), la fotografía (2) y el vídeo y el circo (1).

Share This

Share This

Share this post with your friends!