La Fundación Cajasol y la Obra Social la Caixa han puesto en marcha la exposición Tecnorrevolución, una muestra itinerante que recorre distintas localidades de Andalucía, entre las que se encuentran Ayamonte, Moguer, Puente Genil…
Tecnorrevolución, muestra interactiva
Tecnorrevolución es una exposición interactiva en la que los visitantes pueden conocer las denominadas tecnologías convergentes (nanotecnología, biotecnología, tecnologías de la información y de las comunicaciones, ciencias cognitivas) a través de la interacción y la experimentación.
Las sinergias producidas entre todas estas áreas tecnológicas han dado lugar a una revolución que está presente en nuestra vida cotidiana.
El público podrá observar cómo se mueve una bola con el poder de la mente, cómo se adivina mediante un ordenador la forma de propagarse de un virus o cómo un robot interactúa con nosotros y reacciona a nuestros movimientos.
El control y la manipulación de la materia a nivel de nanoescala han permitido comprender mejor los sistemas biológicos, descubrir el mundo del conocimiento del cerebro o simular modelos fuera del alcance de la acción humana.
Y estas novedosas herramientas no solo propician que científicos, médicos o ingenieros puedan estudiar mejor nuestro mundo, sino que fomentan el desarrollo general de la sociedad y abren enormes posibilidades que nuestros abuelos no podrían haber imaginado.
Robots que imitan comportamientos animales, un simulador de realidad a escala nanométrica, ojos robotizados que siguen a las personas, una máquina que detecta el estado de relajación del cerebro o un instrumento musical que capta movimientos son algunos de los módulos interactivos que se encontrarán las personas que vean esta muestra.
Tecnorrevolución, exposición revolucionaria
Tecnorrevolución es una nueva forma de llegar a las personas. Se trata de un espacio itinerante de carácter divulgativo para estimular el conocimiento y crear lugares de encuentro; es una nueva apuesta de la Obra Social la Caixa y la Fundación Cajasol para promover los temas sociales, científicos y culturales.
Tecnorrevolución se instala en el exterior, en espacios cedidos por diferentes municipios, para conseguir una conexión más directa y enriquecedora con los ciudadanos.
La exposición se enmarca en la obra social conjunta que impulsan la Fundación Cajasol y la Obra Social la Caixa para desarrollar proyectos sociales y culturales que mejoren la calidad de vida de los andaluces. Residentes y visitantes de estas localidades podremos disfrutar y aprender los aportes de la ciencia y tecnología al progreso y al desarrollo social.
Comentarios recientes