Seleccionar página

La Obra Social la Caixa y el Museo Picasso Málaga presentan en Madrid la exposición Andy Warhol. El arte mecánico, que incluye los iconos más emblemáticos de la creación del artista de Pittsburgh.

La muestra, que se exhibe en CaixaForum Madrid hasta el próximo 6 de mayo, cuenta con un total de 348 piezas (pinturas, culturas, esculturas, dibujos, serigrafías, instalaciones, libros, películas, portadas de discos, pósteres, revistas, objetos y material fotográfico) de más de 30 coleccionistas, entre los que se encuentra el Museo Andy Warhol de Pittsburgh.

La esencia de Warhol

Warhol. El arte mecánico es un recorrido a través de la biografía personal y la obra del artista desde sus inicios como diseñador gráfico comercial para revistas como Glamour, Vogue o Harper´s Bazaar hasta su muerte en 1987.

A través de la muestra se abordan la mecanización y registro de imagen y sonido con cámaras fotográficas y grabadoras, o de impresión como la serigrafía y cómo le sirven para aplicar la noción de progreso en su obra son protagonistas y, en definitiva, las distintas transmutaciones que va experimentando el conjunto de su legado en su carrera.

Uno de los aspectos que más me han gustado de la exposición es su hincapié en las instalaciones como las Silver Clouds, fabricadas especialmente para el Programa Espacial de la NASA, o Exploding Plastic Inevitable, los actos multimedia en los que se mezclaban actuaciones musicales de The Velvet Underground y Nico con proyecciones de películas de Warhol y actuaciones de los clásicos de The Factory.

Otro de los aciertos es haber sabido plasmar el hervidero de ideas y creación que fue The Factory, donde según John Cale, el partner de Lou Reed en The Velvet Underground, “cada día ocurría algo nuevo”.

Hoy cuesta imaginar un espacio de confluencia de artistas visuales de la talla de Andy Warhol con músicos como Bob Dylan o Mick Jagger, y eso sin contar el amor libre que se respiraba en el estudio.

De gira hasta el Museo Picasso Málaga

Andy Warhol. El arte mecánico ha estado expuesta entre el 14 de septiembre y el 31 de diciembre en CaixaForum Barcelona, con más de 228.000 visitantes. Estará en CaixaForum Madrid hasta el próximo 6 de mayo, como he señalado más arriba, y desde aquí viajará a Málaga, concretamente al Museo Picasso Málaga, organizador junto con la Caixa de la muestra.

José Lebrero Stals, director artístico del museo malagueño, es el comisario de esta exposición. Lebrero, que tiene una trayectoria destacable, fue conservador jefe del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) de 1996 a 2002 y director del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) de Sevilla de 2003 a 2009.

Como actividad atractiva para los amantes de Warhol, la Obra Social la Caixa plantea la Noche de Warhol el próximo 13 de abril, en la que CaixaForum Madrid recreará el ambiente especial que se vivía en The Factory, con artistas visuales y músicos con propuestas propias de agitación cultural.

En Madrid, además, se pueden ver como novedad con respecto a Barcelona cuatro obras: Single Elvis (1964); Most Wanted Men No. 1, (1964); Self-Portrait, (1966); y el vestido The Souper Dress (1967).

Share This

Share This

Share this post with your friends!