HBO España y Movistar+ se han lanzado a llevar a televisión la historia del comienzo y la temporada de mayor y más sangrienta actividad del terrorismo de ETA.
El terrorismo etarra llega a las pantallas
No son las primeras series que abordan el terrorismo de esta banda, pues Antena 3 ya emitió el otoño pasado Presunto culpable, una serie en colaboración con Boomerang con el trasfondo de dos familias vascas enemistadas por el conflicto.
Lo que sí parece es que con estas nuevas ficciones televisivas se da por hecha la apertura de este tema en la pequeña pantalla.
La línea invisible, de Movistar+ en colaboración con Sentido Films y Corte y Confección de Películas, consta de seis episodios sobre los inicios de la banda terrorista, concretamente en el año 1968, cuando el líder de ETA Txabi Etxebarrieta cruza por primera vez “la línea invisible” de ejercer la violencia armada y asesina al guardia civil gallego José Antonio Pardines, y más tarde muere abatido en un tiroteo con la guardia civil.
Terrorismo con origen romántico
El director de la serie, Mariano Barroso, ha narrado en varios medios que su obra “tiene que ver más con Romeo y Julieta que con una cuestión política e ideológica”, pues para él se trata de un desencuentro con final desenlace para un pueblo.
Para él esta es una oportunidad de contar cómo “incluso la peor pesadilla comenzó como un sueño”, así como de contextualizar la situación política en la que nace ETA.
Por su parte, Patria, primera producción española de HBO, se centra en los peores años de actividad del grupo terrorista, haciendo hincapié en la corrupción y buscando como objetivo “que no vuelva a suceder”.
Patria, producida por Alea Media, basada en la novela de Fernando Aramburu, se estrenará en 2020 y tendrá ocho episodios de una hora de duración cada uno. La línea invisible tampoco verá la luz antes de 2020, así que todavía nos queda medio año para ver ambas producciones, que nacen con la promesa de remover muchos sentimientos, y no precisamente buenos. Esperemos que todo sea para que en el futuro no se repitan los errores del pasado.
Comentarios recientes